Si te has preguntado alguna vez cómo encontramos un libro en una Biblioteca te lo vamos a contar de forma sencilla. Todos los libros están ordenados, sino sería como encontrar una aguja en un pajar. Un sistema de clasificación que utilizamos se llama "Clasificación Decimal Universal", también la verás escrita CDU. Pues la CDU nos sirve para organizar la colección por materias, es decir Filosofía, Matemáticas, Música, Deporte, etc. Cada tema tiene asignado un número como ves es está tabla.
0. Generalidades.
1. Filosofía. Psicología.
2. Religión. Teología.
3. Ciencias Sociales. Economía. Derecho. Educación.
5. Ciencias Exactas y Naturales. Matemáticas. Ciencias naturales.
6. Ciencias aplicadas. Medicina. Tecnología.
7. Arte. Bellas artes. Deportes. Juegos.
8. Lenguaje. Lingüística. Literatura.
9. Geografía. Biografías. Historia.
Pero además dentro de cada número se pueden incluir subdivisiones para concretar más. Por ejemplo: 66 Industrias Químicas. 661 Productos químicos. 661.15 Productos químicos agrícolas.
Si te has dado cuenta falta el número 4. No nos lo hemos comido, está Vacante. En el estaban lingüística y Filología que luego pasaron a formar parte del Número 8. Curioso, ¿no?
0. Generalidades.
1. Filosofía. Psicología.
2. Religión. Teología.
3. Ciencias Sociales. Economía. Derecho. Educación.
5. Ciencias Exactas y Naturales. Matemáticas. Ciencias naturales.
6. Ciencias aplicadas. Medicina. Tecnología.
7. Arte. Bellas artes. Deportes. Juegos.
8. Lenguaje. Lingüística. Literatura.
9. Geografía. Biografías. Historia.
Pero además dentro de cada número se pueden incluir subdivisiones para concretar más. Por ejemplo: 66 Industrias Químicas. 661 Productos químicos. 661.15 Productos químicos agrícolas.
Si te has dado cuenta falta el número 4. No nos lo hemos comido, está Vacante. En el estaban lingüística y Filología que luego pasaron a formar parte del Número 8. Curioso, ¿no?